“Escuchar, Responder, Amplificar y Liderar” son las oportunidades clave para una marca según Javier Albarracín. Esta fue una de las recomendaciones que resaltó durante nuestro tercer #QuanticoAcademy: “Investiga a tus clientes y competencia en Redes Sociales”, el cual se realizó el 7 de Abril y que tuvo como expositor del curso al CEO de Quantico Trends & Inventarte.
El objetivo de esta sesión fue identificar los intereses del público objetivo y conocer qué se está hablando de nuestros competidores a través del análisis semántico de las conversaciones en las redes sociales.
El curso introdujo a los participantes a recordar la evolución del Social Media en las 2 últimas décadas y aprender el modelo de comunicación que todas las marcas deberían aplicar, basado en cuatro pasos:
- 1er paso: “Escuchar qué dicen de ti” y entender las percepciones del cliente,
- 2do paso: “Interactuar con el usuario”, es decir, no cometer el error de interactuar antes de escuchar.
- 3er paso: “Hacer Social Media Intelligence” conociendo al usuario identificando sus preferencias y actitudes;
- 4to paso: “Hacer Social Media Business”, desarrollando y transformando tu negocio en base al conocimiento obtenido.

Compartimos con ustedes algunos de los puntos que más destacaron, en la exposición de Javier Albarracín, durante la tercera edición del #QuanticoAcademy:
¿Qué se debe hacer para encontrar las oportunidades?
- Reconocer los cambios, y reconocer tendencias e insights de la marca.
- Responder menciones y preguntas de nuestros clientes, ofreciéndoles un buen servicio al cliente.
- Amplificar las actividades y contenidos positivos desarrollando comunicadores y detectando defensores de la marca.
- Liderar cambios en el sentimiento y/o comportamiento, ofreciendo promociones dirigidas y comunicando correctamente el lanzamiento de nuevos productos.
¿Cómo generar valor a la compañía?
- Por medio del Brand Awareness, utilizando métricas y midiendo el valor del alcance.
- Generando vinculación, es decir, contar con respuestas oportunas como marca para facilitar ventas o capturar conversaciones que tengan intención de compra.
- Cuidando nuestra reputación online, conocer el mapa de líderes digitales y la calificación que se les otorga como influyentes (Qscore).
- Ofreciendo calidad e innovación, conocer el net sentiment de las conversaciones relacionadas al servicio, precio, productos, publicidad, entre otros indicadores.
¿Cómo conocer a nuestros consumidores?
- Definir los criterios adecuados para seleccionar perfiles en redes sociales.
- Analizar valoración, incidentes ocurridos y acciones realizadas en base a los últimos 1000 o 2000 tuits de cada persona.
¿Cómo aprovechar las conversaciones?
- Estudiar al mercado y conocer sus necesidades para obtener insights.
- Mejorar la experiencia, identificando a tiempo clientes insatisfechos.
- Comunicar efectivamente nuestro mensaje, identificando influyentes y utilizando los medios correctos.
- Incrementar las ventas segmentando posibles clientes, y atrayendo clientes de
- la competencia.
¿Quieres revisar la presentación completa expuesta por Javier Albarracín? Aquí podrás verla.
Descubre las verdaderas necesidades de tus usuarios haciendo seguimiento de sus opiniones en canales digitales.